Economía sostenible

En OlivArnoia, nos enorgullecemos de promover un modelo de economía altamente rentable a través de la plantación de olivos que, con una inversión mínima y cuidados básicos, rápidamente produce resultados impresionantes.

En el marco de desarrollo de un modelo económico más sostenible, nuestra asociación tiene varios objetivos clave

Estimular la sostenibilidad ambiental fomentando la plantación de olivos y controlando el avance de los montes.

Promover el autoconsumo y mejorar la calidad alimentaria con la producción de aceite propio.

Crear cortafuegos naturales y mantener los montes limpios, evitando desastres naturales tan graves como los incendios.

Ofrecer una solución para el procesamiento seguro y garantizado del aceite para toda la comarca, con resultados de calidad.

¿Quieres saber más acerca de las personas que formamos OlivArnoia?

Animamos a la juventud y a la comunidad escolar a conocer este cultivo. Hemos organizado visitas a plantaciones y almazaras para estudiantes, mostrando el ciclo completo de producción de aceite de oliva virgen extra.

Nuestro objetivo es firmar convenios de colaboración educativa para fortalecer este vínculo.

Buscamos ser un referente en la comarca, valorando y cuidando nuestro medio rural. Vemos en esta actividad una oportunidad para el desarrollo y dinamización de nuestra región.

Planeamos crear una página web para ofrecer excedentes de aceite y productos naturales hechos con nuestras olivas y productos locales.

Estamos explorando nuevos usos para las olivas, como la producción de cosméticos, saquitos térmicos con huesos de olivas, y la deshidratación de olivas para la industria agroalimentaria.

También estudiamos la compra de una pelletizadora para reciclar residuos de la molienda de oliva.

Los residuos sólidos del procesamiento de las olivas, como la borra o alpechín y el bagazo o orujo, representan un desafío que hemos convertido en oportunidad.

Estos subproductos pueden usarse como alimento animal, fertilizante agrícola, o transformarse en biomasa para la fabricación de pellets, proporcionando una alternativa energética sostenible.

Como asociación sin ánimo de lucro, cualquier beneficio obtenido se reinvierte en nuestros objetivos.

Nuestras actividades se financian principalmente a través de las cuotas de los socios, y nos comprometemos a no distribuir los beneficios entre miembros o entidades con fines lucrativos.

Unidos hacia un futuro verde

Te invitamos a unirte a este emocionante viaje y trabajar en la consecución de un futuro más verde y próspero para Arnoia y sus alrededores.